La Casatur estima que la Centro América Travel Market (CATM) generará un flujo de $1.5 millones, durante los días en que se realicen las ruedas de negocios y tours por el país
El sector del turismo le apuesta a la Centro América Travel Market (CATM) una gran parte de su recuperación y crecimiento proyectado para el próximo año, lo que significaría un alivio en medio de lacrisis económica que ha disminuido las actividades comerciales en todo el mundo.Rafael Leret, presidente de la Cámara Salvadoreña de Turismo (Casatur), afirmó que la CATM es de suma importancia para el ramo, por la convocatoria que genera.
Se espera la asistencia de más de 200 expositores, mayoristas y operadores de turismo, además del medio centenar de medios de comunicación que visitarán el país, este de semana.Muchos de los potenciales compradores ya se encuentran recorriendo el país para conocer el producto turístico salvadoreño."Es la sexta edición de esta feria, que hoy se celebrará en el país, calculamos que el derrame económico, que no es la inversión de la feria sino lo que generará en ventas para el sector durante los días que dure, puede andar alrededor del millón 500 mil dólares", dijo Leret.
Pero, según el empresario, la ganancia no sólo se verá en el corto plazo, sino que el beneficio a largo plazo podría dar frutos más positivos en el próximo año, cuando el fruto de los negocios y enlaces que se inicien este de semana sean, entonces, un hecho.La presidenta de la Asociación de Pequeños Hoteles, Bellyni Sigüenza, manifestó que por lo menos la ocupación hotelera, desde que inició el mes hasta el 11 de octubre, ha comenzado a incrementar."Nosotros esperamos que lo mínimo que incrementará en estos días la ocupación en los pequeños hoteles será de un 10%.
Nosotros ya estamos teniendo reservaciones", afirmó Sigüenza.El titular del Ministerio de Turismo, José Napoleón Duarte, manifestó en el pasado "estar preparados" para ser el país anfitrión.Las delegaciones de mayoristas y operadoras de turismo llegan desde Canadá, Alemania, y otros países de Europa, hasta Taiwán.
Se estima la llegada de 140 mayoristas, 58 periodistas y cerca de 133 expositores.Para este día se calcula haber realizado no menos de 74 pretours en el país, encabezados por los mayoristas extranjeros que buscan nuevos destinos en toda Centroamérica.
Publication: Diario El Mundo (El Salvador)
Provider: El Mundo
October 9, 2009
Mostrando entradas con la etiqueta Turismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Turismo. Mostrar todas las entradas
sábado, 10 de octubre de 2009
domingo, 21 de diciembre de 2008
Turismo Dejará A El Salvador $720 Millones
El turismo va a dejar a El Salvador un 4% más en divisas que en 2007. Esto significa un ingreso de $720 millones aportados por el gasto tanto de turistas como de excursionistas que vienen al país, según los cálculos del Ministerio de Turismo.
“Durante estos primeros 11 meses las estadísticas nos demuestran una actividad económica que asciende, a noviembre, a $668.5 millones, y estimamos que cuando termine diciembre podemos llegar a $720 millones generados en divisas”, calculó Rubén Rochi, ministro de Turismo, al presentar el informe de labores de la institución.
En cuanto a la llegada de visitantes al país, hasta noviembre habían ingresado 1.7 millones de personas, entre turistas y excursionistas, y en las previsiones del Ministerio de Turismo se estima que en este mes podrían ingresar unas 200,000 visitas internacionales adicionales. “En diciembre esperamos llegar a 1.9 millones de arribos internacionales, y esto incluye a turistas y excursionistas”, afirmó Rochi. De esta manera, los arribos internacionales superarían en 12.4% a los registrados en 2007, cuando llegaron al país 1.5 millones de personas.
En contribución especial también se tuvo un aumento en divisas, ya que se recaudaron $9 millones ($8 millones en 2007) y esto tuvo un impacto positivo en el presupuesto destinado a promoción, ya que de lo recaudado se toma el 20% para impulsar el turismo, tanto a escala internacional como interna.
De hecho, del 15 de noviembre al 31 de diciembre de este año se ha lanzado una campaña en los medios para impulsar el turismo local, a un costo de $100,000. “Esta acción es contundente para tratar de promover el turismo interno de cara a esta situación económica internacional”, afirmó el titular.
Este año se prevé que el crecimiento del sector Turismo sea tres puntos menor al de 2007, cuando se cerró en 8%.
Rochi dice que ahora se calcula que este crecimiento sea de 5%, en vista de que la crisis económica a escala internacional ha afectado la rutina de viajes de los turistas.
El próximo año no pinta mejor, ya que se espera que el crecimiento sea de 2%, aproximadamente. “Creemos que vamos a tener un crecimiento muy bajo, cercano a cero, pero esperamos no contar con un decrecimiento”, estimó el ministro.
Según la Organización Mundial del Turismo, el turismo de convenciones, una de las apuestas de El Salvador, será de los más afectados por la crisis mundial, ya que algunas empresas están recortando presupuestos para los viajes de sus ejecutivos.
Publication: Economic & Business Report - Central America Economics
Provider: Economic & Business Report
December 19, 2008
“Durante estos primeros 11 meses las estadísticas nos demuestran una actividad económica que asciende, a noviembre, a $668.5 millones, y estimamos que cuando termine diciembre podemos llegar a $720 millones generados en divisas”, calculó Rubén Rochi, ministro de Turismo, al presentar el informe de labores de la institución.
En cuanto a la llegada de visitantes al país, hasta noviembre habían ingresado 1.7 millones de personas, entre turistas y excursionistas, y en las previsiones del Ministerio de Turismo se estima que en este mes podrían ingresar unas 200,000 visitas internacionales adicionales. “En diciembre esperamos llegar a 1.9 millones de arribos internacionales, y esto incluye a turistas y excursionistas”, afirmó Rochi. De esta manera, los arribos internacionales superarían en 12.4% a los registrados en 2007, cuando llegaron al país 1.5 millones de personas.
En contribución especial también se tuvo un aumento en divisas, ya que se recaudaron $9 millones ($8 millones en 2007) y esto tuvo un impacto positivo en el presupuesto destinado a promoción, ya que de lo recaudado se toma el 20% para impulsar el turismo, tanto a escala internacional como interna.
De hecho, del 15 de noviembre al 31 de diciembre de este año se ha lanzado una campaña en los medios para impulsar el turismo local, a un costo de $100,000. “Esta acción es contundente para tratar de promover el turismo interno de cara a esta situación económica internacional”, afirmó el titular.
Este año se prevé que el crecimiento del sector Turismo sea tres puntos menor al de 2007, cuando se cerró en 8%.
Rochi dice que ahora se calcula que este crecimiento sea de 5%, en vista de que la crisis económica a escala internacional ha afectado la rutina de viajes de los turistas.
El próximo año no pinta mejor, ya que se espera que el crecimiento sea de 2%, aproximadamente. “Creemos que vamos a tener un crecimiento muy bajo, cercano a cero, pero esperamos no contar con un decrecimiento”, estimó el ministro.
Según la Organización Mundial del Turismo, el turismo de convenciones, una de las apuestas de El Salvador, será de los más afectados por la crisis mundial, ya que algunas empresas están recortando presupuestos para los viajes de sus ejecutivos.
Publication: Economic & Business Report - Central America Economics
Provider: Economic & Business Report
December 19, 2008
viernes, 27 de junio de 2008
Los ingresos por turismo ascienden a más 399 millones dólares de enero a mayo
El Salvador ha ingresado un total de 399.565.060 dólares en concepto de turismo entre enero y mayo pasados, en torno a un 13 por ciento más que en el mismo período de 2007, informó hoy una fuente oficial.
El ministerio de Turismo informó, en un comunicado, de que durante los primeros cinco meses de este año un total de 813.810 extranjeros han visitado el país, cifra superior en un 24 por ciento a la registrada en el mismo periodo del año anterior.
Destacó que en el mes de marzo, cuando se celebró la Semana Santa, los ingresos por turismo alcanzaron la mayor cifra del período, con un monto de 91,334.586 dólares y el registro de 182.856 turistas extranjeros.
Guatemala continúa como el principal emisor de turistas a El Salvador, entre enero y mayo pasados con 199,945 personas, lo cual significó un 36 por ciento del total de extranjeros que visitaron el país.
Los turistas estadounidenses ocuparon el segundo lugar, con un 25 por ciento, y los hondureños el tercero, con un 15,32 por ciento.
El ministro salvadoreño de Turismo, Rubén Rochi, declaró, según el comunicado, que "el peso de los turistas centroamericanos sigue siendo importante, pero ya comenzamos a ver cambios en las tendencias de crecimiento en los mercados regionales de Norteamérica y Europa".
Según el informe oficial, hacia finales de 2008 se calcula que la afluencia de turistas podría alcanzar 1,7 millones, entre turistas y excursionistas.
Publication: Agencia EFE - Centroamérica
Provider: Agencia EFE
Date: June 27, 2008
El ministerio de Turismo informó, en un comunicado, de que durante los primeros cinco meses de este año un total de 813.810 extranjeros han visitado el país, cifra superior en un 24 por ciento a la registrada en el mismo periodo del año anterior.
Destacó que en el mes de marzo, cuando se celebró la Semana Santa, los ingresos por turismo alcanzaron la mayor cifra del período, con un monto de 91,334.586 dólares y el registro de 182.856 turistas extranjeros.
Guatemala continúa como el principal emisor de turistas a El Salvador, entre enero y mayo pasados con 199,945 personas, lo cual significó un 36 por ciento del total de extranjeros que visitaron el país.
Los turistas estadounidenses ocuparon el segundo lugar, con un 25 por ciento, y los hondureños el tercero, con un 15,32 por ciento.
El ministro salvadoreño de Turismo, Rubén Rochi, declaró, según el comunicado, que "el peso de los turistas centroamericanos sigue siendo importante, pero ya comenzamos a ver cambios en las tendencias de crecimiento en los mercados regionales de Norteamérica y Europa".
Según el informe oficial, hacia finales de 2008 se calcula que la afluencia de turistas podría alcanzar 1,7 millones, entre turistas y excursionistas.
Publication: Agencia EFE - Centroamérica
Provider: Agencia EFE
Date: June 27, 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)